top of page

Red MIA | Energías que transforman

La Red Mujeres de la Industria Argentina nace como respuesta a una necesidad concreta: construir una herramienta que permita motorizar el proceso de transformación del rol de la mujer en el ámbito industrial.

MISIÓN

Ofrecer un espacio de encuentro que permita unir y potenciar a mujeres de la industria argentina que busquen, a través del trabajo colaborativo, promover la igualdad de oportunidades en las organizaciones, aportar diversidad a los equipos y fortalecer el rol femenino en el entramado productivo.

VISIÓN

 

Ser una Red que represente e incluya a todas las mujeres industriales de la Argentina, con el espíritu de lograr a través de la participación, el consenso y la articulación cambios estructurales que favorezcan el rol de la mujer en la industria

VALORES

CONFIANZA Y SOLIDARIDAD Estamos convencidas de que la base de cualquier trabajo en equipo fructífero es la confianza y la genuina colaboración mutua.

 

CONSENSO Creemos en gestionar los intereses y la cooperación a través del diálogo y el consenso de sus integrantes.   

 

TRANSFORMACIÓN SOSTENIBLE Consideramos que cualquier transformación tiene verdadero valor si es sostenible; es decir, si garantiza el equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y bienestar social, sin perjudicar a generaciones futuras.

 

RESPETO Fomentamos la capacidad para reconocer, aceptar, apreciar y valorar las cualidades del prójimo y sus derechos.

Recurso 4.png

Impulsar la perspectiva de género en el mundo del trabajo productivo e industrial  es estratégico para la reactivación económica de nuestro país y sobre todo para trazar un camino de salida hacia un desarrollo sostenible.

Irini Wentinck

Presidenta Red MIA | Mujeres de la Industria Argentina.

Presidenta Comisión de Género y Diversidad de UIA.

“ 

0 copia.png
NOSOTROS
  • Gris LinkedIn Icon
SERVICIOS

33,5

%

es la participación de mujeres en la industria.

22

%

de las empresas que cuentan entre 40 y 200 empleados pertenecen a una mujer

55

%

de las mujeres emprendedoras fueron trabajadoras en relación de dependencia anteriormente

7

%

de las posiciones directivas en grandes empresas son ocupadas por mujeres

Recurso 1@300x.png

NODOS

Integrada por mujeres y redes de mujeres pertenecientes al mundo industrial,  Red MIA | Mujeres de la Industria Argentina, propone un espacio federal estructurado en seis nodos regionales para facilitar la organización y participación.

Success Stories
Mesa de trabajo 1@300x-100.jpg

COORDINADORAS

agustina soler.png
NOA - NEA | Agustina Soler

Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja, y Santiago del Estero, Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones

  • Gris LinkedIn Icon
fotos equipo-adriana-martignoni.png
CUYO | Adriana Martignoni

 

 San Juan, Mendoza

y San Luis

  • Gris LinkedIn Icon
juana.png
SUR | María Juana Torresin

Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz

y Tierra del Fuego

  • Gris LinkedIn Icon
Sin título-1.png
CENTRO | Yanina Agatiello

Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos

y La Pampa

  • Gris LinkedIn Icon
karin ok.png
BUE | Karin Rodríguez

 

Buenos Aires y Ciudad

de Buenos Aires

  • Gris LinkedIn Icon
Contacto

IMPULSADA POR

Recurso 4.jpg
Sin título-1 copia.jpg

RED MIA | MUJERES DE LA INDUSTRIA ARGENTINA

bottom of page